páginas

FIN curso 12/13 - Informática 4º ESO

Durante este curso los alumnos de 4ºB del IES Duque de Alburquerque (Cuéllar) han trabajado duro y con entusiasmo adentrándose en el uso de las TIC. Estos chic@s basicamente son nativos digitales pero han aprendido mucho y también han enseñado mucho trabajando en equipo o mostrando su talento individual.



Buenas Prácticas: Grabación y edición de vídeos en YouTube


Estos últimos días mis alumnos de 4º ESO han aprendido a grabar vídeos con su móvil y despúes a editarles en YouTube. Se trata de su primera experiencia como reporteros y ha sido muy gratificante y divertido para todos comprobar la forma en que cada alumno se ha implicado en la actividad.





Buenas Prácticas - Alumnos redactores

La actividad consiste en la creación de un blog para que alumnos de cuarto de ESO puedan escribir noticias "positivas" sobre el mundo empresarial de nuestro país.

La práctica se está desarrollando dentro de la asignatura IPAG (Introducción a los Procesos de Administración y Gestión) con el objetivo de acercar a los alumnos al mundo empresarial.




Empresa y Redes Sociales

 Wikimedia Commons

En los últimos años se ha producido un incremento en el uso de las Redes Sociales como medio de comunicación e interacción no sólo para particulares sino también para empresas. En la actualidad son muchas las empresas de todos los tamaños y sectores que tiene un perfil en alguna red social. Nadie duda  a estas alturas de la importancia que tiene conocer la información que circula en internet sobre nuestra compañía y es indudable que una buena gestión de la reputación on-line puede suponer una oportunidad para la empresa de mejorar su posicionamiento y prestigio social. La toma de conciencia de esta circunstancia ha motivado la aparición de profesiones como el Community Manager cuya función básica es la  gestión de las redes y de internet.

La nueva FP dual

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves mediante un Decreto Ley las bases de lo que se ha llamado Formación Profesional Dual y que después de dos años de transición acercará nuestra FP a los modelos sueco y alemán.

Son varias las novedades comentadas por la Ministra de Trabajo Fátima Bañez y el Ministro de Educación José Ignacio Wert, pero es significativo el cambio respecto a la remuneración, antes inexistente, de las horas de empleo o práctica (mínimo el 33%). No se trata de un contrato, ni de un salario, según han comentado ámbos ministros será una compensación económica cuyo importe variara entre 280€ y 500€.

Prácticamente en todas las CC.AA. existen proyectos piloto de FP dual, en los siguientes vídeos se explican algunas de ellas.







Formación ¿clave del éxito empresarial?

Hace unos días he descubierto el Blog de la empresa Sage (especialista en programas de gestión) y me ha interesado mucho un post relacionado con la formación de los empresarios.

En el mismo se insiste en la necesidad de que los empresarios tengan unas nociones básicas sobre gestión y  administración que les permita conocer y analizar los asuntos más relevantes de su negocio.



Cultura Emprendedora: visión de futuro

Desde hace algunos años se ha introducido en el sistema educativo la enseñanza de la cultura emprendedora como una asignatura optativa de la ESO.

En este articulo y relacionado con la misma pretendo dos objetivos.

El primero es apoyar esta iniciativa de enseñar a emprender. Creo que es muy positivo acercar el mundo empresarial a los alumnos  ya que les ayuda a entender la sociedad, a madurar e incluso a ser ciudadanos socialmente conscientes, con voz propia y responsables con el entorno en el que viven.  La cultura emprendedora además fomenta valores como el esfuerzo, la capacidad de sacrificio, la constancia, y por supuesto la creatividad.


Practicando el aprendizaje 2.0

Experiencias como las que están llevando a cabo en un colegio del sur de Francia con Redes Sociales y niños que aún no saben leer ni escribir son un claro ejemplo de como las nuevas tecnologías están revolucionando la educación y los métodos tradicionales de enseñanza.

En un colegio de Ginebra están utilizando tablets en sustitución de los libros de texto y cuadernos tradicionales. La eficacia de estos nuevos métodos de aprendizaje es aún dudosa y son muchos los docentes que no creen en los resultados. Sin embargo es indudable que los métodos educativos tienen que evolucionar y adaptarse a las nuevas circunstancias sociales y tecnológicas, y como docentes creo que es un reto estupendo y muy motivador poder ser parte activa de la revolución del aprendizaje.





Puedes ver esta vídeo en tu móvil o tablet a través del siguiente código QR o código BIDI generado con la app BeQRious. Si no tienes una aplicación en tu smartphone para poder escanearlo descargate "qrafter" desde la App Store.